-
Los moriscos tras cuatro siglos de expulsión
Con la publicación de este libro, el Centro de Estudios Al-andalus y Diálogo de civilizaciones cumple nuevamente con uno de sus objetivos primordiales, el de dar a conocer la cultura morisca en su múltiple dimensión. Y no es la primera iniciativa en este sentido; en el 2008, el Centro había publicado otro libro titulad... تتمة
-
La agricultura en Al-andalus
En los últimos años, los mercados internacionales han conocido un fuerte aumento de los precios de los productos de alimentación debido a la fuerte regresión de la producción agrícola a nivel mundial y el uso desmedido de las semillas en la producción de energía por los países desarrollados. Lo que se repercuto de ... تتمة
-
La cocina en Marruecos y Al-andalus
A principios de los 70, encontré en la Biblioteca Nacional de París un manuscrito con número 7009 entre los manuscritos y documentos que pertenecían al profesor Collan y despertó mi curiosidad cuando lo hojeé. Lo fotocopié; sin embargo no tardé en descubrir, leyendo un número de la revista del Instituto egipcio, qu... تتمة
-
Los moriscos dentro y fuera de Al-andalus
El primer número de la revista Al Ma’rifa al andalusía ((المعرفة الأندلسية, lleva como título “Los moriscos dentro y fuera de Al-andalus”, redactada por el investigador Mohammed Castillo quien afirma que su interés por el tema de los moriscos remonta a su época de estudios en Madrid. Dice al respe... تتمة
-
Cuadernos andalusíes – 3
El tercer número de cuadernos andalusíes consta de 160 páginas, con una introducción del Profesor Mohammed Larbi Messari. Contiene tres artículos en árabe y otros tres en español. En la sección árabe, tenemos el artículo del Dr. Mustafa Kabbaj titulado: “Ibn Hazm entre la historiografía de los linajes no musulm... تتمة